Los clientes que van a hacerse una vivienda nueva, nos preguntan sobre las fachadas ventiladas, ya que es un tema muy actual que se escucha en la calle y nos piden información. Es un sistema constructivo de cerramiento compuesta por una hoja interior, una capa de aislante en el medio y una hoja exterior que no es fija, la cual permite acabados duraderos, de alta calidad y ofrece unos resultados térmicos muy buenos.

Unas de las grandes ventajas que nos aporta la fachada ventilada son:

  • La cámara de aire mejora la regulación térmica y contribuye a una mayor eficiencia. Aportando un ahorro de aproximadamente el 30% del consumo tanto en épocas frías como en épocas cálidas.
  • Es un buen aislante acústico gracias a la cámara de aire generada, con una atenuación del ruido de un 15%
  • Ante la humedad hace de aislante, evitando condensaciones que producen manchas en la fachada. Y evita la entrada de agua al interior gracias a la cavidad de aire ventilada.
  • Para grandes almacenes, centros comerciales… nos permite el ocultamiento de instalaciones que necesita la construcción quedando camufladas y aportándole una buena accesibilidad en caso de avería.
  • Permite un amplio abanico de materiales para utilizarse, así como piedra, madera, paneles sándwich, pizarra…

Aunque sean pocos los inconvenientes, también poseen algunos como:

  • Para obtener un buen resultado de fachada ventilada, depende mucho del estado y de la calidad de los muros sobre los que se va a instalar.
  • Es necesario hacer un estudio previo del muro para garantizar esa resistencia.
  • En caso de utilizar materiales de baja calidad puede que se deterioren los elementos metálicos que los soportan.

Aunque su precio sea algo elevado y no para todos los bolsillos, estamos ante un sistema constructivo muy eficiente y de gran calidad que aporta grandes soluciones que una construcción normal no tiene. Una cosa muy importante para tener en cuenta con anterioridad, es contar con un equipo profesional de instalación especializado en el sector.